Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Montaje sencillo de una antena vertical de base

Imagen
  Montar una antena vertical CB en base es tan sencillo que no requiere que lo haga nadie por ti, es más, recomiendo que cada uno haga su propio montaje pues se aprende mucho, os animo a intentarlo salvo que la ubicación de la antena requiera subir con arneses de seguridad por su difícil acceso. Cualquier cebeísta que se precie debe saber instalar/mantener sus sistemas radiantes, al menos cosas tan básicas y necesarias como montar-ajustar antenas, soldar conectores PL y cosas por el estilo. Cuando yo me inicié en 27 no tenía ni idea de nada y fui capaz de montar mi estación base sin mayor pena ni gloria, es un paso más que hay que dar y es una buena ocasión para aprender más sobre radio, nada de llamar a un antenista, que por otro lado vale una pasta y no saben nada de 27, sólo saben de parabólicas y TV que es lo habitual en su trabajo. Dicho eso os resumo un montaje sencillo en una azotea o terraza, buscad un sitio alto y despejado (que no haya muros cercanos que tapen parte de nuestr

La antena Avanti Astroplane, a fondo

Imagen
  Basado en un artículo original de Francisco González, TI5LX, y reproducido en parte aquí con su autorización (gracias, Francisco) La antena  Avanti Astroplane  fue inventada por Louis J. Martino y Herbert R. Blaese al final de la década de los sesenta y patentada en 1971 bajo la inscripción número  3587109 . Esta antena es conocida como “ la bailarina ” y en España la firma  Tagra  la fabrica con la denominación BT-101 El  aquella época  la CB estaba muy de moda, los operadores empleaban equipos de 23 canales y se les imponía la limitación de que la antena no podía exceder 6 metros sobre la altura máxima de la construcción que existiera en la propiedad. Esta limitación fué el talón de Aquiles empleado por la Avanti en perjuicio de las antenas verticales de 1/4 y 5/8 de longitud de onda, usualmente alimentadas en la base. La razón era muy simple, la antena Avanti emite desde su parte superior, las otras antenas citadas lo hacen desde la base. Esto tenía como resultado que estando la A

Preamplificador compresor para micrófono cerámico

Imagen
  Este esquema está basado en el del micrófono   Turner 3+   con cápsula cerámica. Fue publicado en el número 2 de la revista   27 MHz . El dispositivo funciona como  compresor de audio , dando como resultado un nivel de señal constante, evitando picos no deseados que distorsionarían la modulación. Esquema eléctrico de previo con compresor. Micrófono Turner 3+

Montaje de un sencillo adaptador telefónico o ‘phone patch’

Imagen
  Un   phone-patch   es un dispositivo electrónico que nos permite conectar nuestro transceptor a la línea telefónica cableada. A continuación se describe un sencillo circuito de adaptador telefónico aparecido en 1984 en las páginas de la extinta revista   CB11 . Adaptador telefónico comercial (foto cortesía  Pihernz ) El circuito Se trata de una resistiva provista de un transformador adaptador de impedancias en una de sus salidas. La línea telefónica se conecta al circuito por mediación del condensador de papel  C2  con una tensión de perforación superior a 500 voltios.Con el potenciómetro lineal  P1  podremos ajustar el nivel de modulación del transceptor e impedir así sobremodulaciones que resultarían muy molestas en la línea telefónica. Es muy importante apantallar el cable que une el potenciómetro  P1  con el conector de entrada del micrófono. El transformador  T1  se encarga de adaptar la impedancia de salida del altavoz de nuestra radio, que suele estar comprendida entre 4 y 8 o

Medidor y acoplador TM-100 DS-200 TM-1000

Imagen
  ras varias consultas sobre el funcionamiento y búsquedas del manual de este accesorio para estaciones de Banda Ciudadana en 27 MHz,   Radio Icue   publica las instrucciones de uso del medidor de   ondas estacionarias   y acoplador cuya fabricación aparece bajo diferentes marcas y referencias. TM-100 Albrecht DS-200 CB Master DS-200 EuroCB TM-100 Nevada TM-1000 Página 1 Página 2 Página 3 Página 4 Manual TM-100, página 1 Descarga el manual en formato PDF: Documento PDF

Antena dipolo ‘doble bazooka’

Imagen
  La llamada antena   bazooka   es   un dipolo   de media onda, muy poco ruidosa y gran ancho de banda, que se puede montar en horizontal y en   V invertida . El esquema que se presenta aquí está basado en uno original de  VE3CGC . La frecuencia central para este diseño es 27.200 KHz para cubrir sin problemas los 40 canales CEPT. Antena dipolo doble bazooka para 27 MHz

Antena dipolo horizontal y en V invertida

Imagen
  Distribución de la energía en un dipolo. Diagrama de irradiación de un dipolo. Primero, lo primero: la antena dipolo sirve para cualquier frecuencia de transmisión, ya sea  Banda Ciudadana , 10 m., 20 m., 40 m, etc., porque basta con cortarla en su largo resonante (el largo óptimo de la antena). Esta antena se llama antena de media onda, porque cada pata de la antena mide un cuarto de la longitud de onda, que sumadas hacen un total de un medio de la longitud de onda para esa frecuencia. Este no es el único tipo de antena dipolo, porque también se pueden cortar a 5/8 o a 3/8 de longitud de onda; sin embargo estos otros largos hacen que la antena cambie de impedancia, con lo cual ya no podríamos usar el cable coaxial de 75 ohms directamente a la antena. Habría que instalar un dispositivo conversor, que en la mayor parte de los casos no existirá; por lo tanto no es práctico analizar los otros tipos de antena. La forma general de la antena es como el siguiente diagrama: Aquí se notan , e